Unlock the world, learn English!

Descripción metodológica de la experiencia.

La experiencia pedagógica se centró en el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés mediante una metodología participativa, colaborativa y experiencial. El proceso fue liderado por el área de inglés, con el apoyo del docente del Confa y la participación activa de docentes de secundaria y media, especialmente aquellos vinculados al campo de comunicación y lenguaje. La feria de nacionalidades fue el resultado final de un proceso estructurado que integró diversas estrategias didácticas:

Los docentes trabajaron conjuntamente para diseñar actividades que permitieran a los estudiantes superar temores y limitaciones en el uso del inglés. Se establecieron objetivos claros relacionados con las competencias comunicativas (hablar, escuchar, leer y escribir).

La actividad involucró no solo a los estudiantes sino también a padres de familia y acudientes, quienes jugaron un papel clave durante la preparación y realización de la feria. Esto fortaleció el sentido de pertenencia y compromiso con el aprendizaje.

Los estudiantes asumieron roles específicos dentro de la feria, representando diferentes países y culturas. Investigaron sobre aspectos culturales, históricos y lingüísticos de sus asignaciones, lo que les permitió aplicar el inglés en contextos reales y significativos.

A través de dinámicas grupales, simulaciones y exposiciones orales, los estudiantes fueron guiados para superar el miedo a hablar en público y a cometer errores en el idioma extranjero. Esta metodología fomentó la confianza y el trabajo en equipo.

 El impacto en los aprendizajes de los estudiantes fue notable y multifacético:

Los estudiantes mejoraron significativamente su capacidad para comunicarse en inglés, especialmente en habilidades orales. Lograron expresar ideas con mayor fluidez y seguridad, superando barreras emocionales como el miedo a equivocarse.

La participación en la feria generó un ambiente positivo y motivador, donde los estudiantes sintieron que su esfuerzo era valorado. Esto incrementó su autoestima y confianza en el uso del idioma.

Al investigar y representar diferentes países, los estudiantes desarrollaron una mayor conciencia intercultural, comprendiendo la diversidad global y su importancia en un mundo conectado.

La actividad fomentó el trabajo en equipo, la asignación de roles y la responsabilidad compartida. Los estudiantes aprendieron a colaborar efectivamente y a gestionar proyectos en grupo.

Durante la preparación de la feria, los estudiantes enfrentaron desafíos que requirieron soluciones creativas e innovadoras, como la elaboración de materiales y la organización logística.

La feria respondió a la pregunta problemática planteada en el campo de comunicación y lenguaje para el tercer período, consolidándose como una estrategia eficaz para alcanzar los estándares curriculares establecidos.

 

 

Galería: 

Calendario de Eventos

L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
 
 
 
 
 

SISTEMA DE NOTAS